Jakarta POI

the jakarta site
 
   

Jakarta POI - Estudio de Casos

PDF
PDF

Introducción

Mucha gente está utilizando POI para distintos propósitos. Como con cualquier nueva API o tecnologia, la primera pregunta que la gente pregunta normalmente no es "cómo puedo" sino "Quién más está haciendo lo que yo estoy a punto de hacer?" Esto es comprensible con el abismal porcentage de éxito en el negocio del software. Estos Casos pretenden ayudar a crear confianza y comprensión.

Enviando un Estudio de un Caso

Estamos buscando activamente estudios de casos para esta página (después de todo acaba de comenzarse). Andrew C. Oliver (acoliver at apache dot org) ha accedido a entregar unas cuantas Camisetas con el logotipo de POI para los primeros y mejores envíos. Para enviar un estudio de un caso, puedes enviar un parche para esta página o enviarlo por correo electrónico a la lista de correo (con [PATCH] como prefijo en el asunto, por favor).

Estudios de Casos

Sunshine Systems

Sunshine Systems desarrolló una solución de informes basada en POI para un paquete software de optimización de precios que se usa en grandes cadenas de venta.

La solución permitió a los planificadores y gestores de la mercancía mercancía pedir unos informes de soporte a la decisión e informes de cambios de precios utilizando un navegador estándar. Los usuarios pueden especificar el tipo de informe, las opciones, así como criterios de filtros como la división de la compañía o departamento. La generación de informes se llevó a cabo en el servidor de aplicaciones multi-hilo y fue capaz de soportar muchas peticiones de informe simultáneas.

La aplicación de informes recogía información del negocio de la base de datos Oracle de la aplicación de optimización de precios. Los datos se agregaban y resumían basándose en el tipo específico de informe y los criterios de filtro pedidos por el usuario. El informe final se generaba como una hoja de cálculo de Microsoft Excel utilizando el API de POI HSSF y se almacenaba en el servidor de base de datos de informes para ese usuario específico como un BLOB. Los informes pueden ser vistos fácilmente y bien integrados utilizando el mismo navegador.

A los vendedores les gusto la solución porque así tenían acceso instantáneo a datos del negocio críticios a través de una interfaz basada en navegador extremadamente fácil de usar. No necesitaban entrenar a su amplia comunidad de usuarios en las complejidades de la aplicación de optimización. Lo que es más, los informes se generaban en un formato de hoja de cálculo Excel, que todo el mundo conocía y que también permitía análisis de datos adicionales utilizando características estándares de Excel.

Rob Stevenson (rstevenson at sunshinesys dot com)

Banco de Lituania

El Banco de Lituania genera informes de datos estadísticos financieros en formato Excel utilizando el API HSSF del proyecto Jakarta POI El sistema está basado en Oracle JServer y utiliza un procedimiento almacenado Java que utilizando el API HSSF responde en formato XLS. - Arian Lashkov (alaskov at lbank.lt)

Bit Tracker by Tracker Inc., and ThinkVirtual

Bit Tracker (http://www.bittracker.com/) es el primer sistema a nivel mundial basado en web de registro de brocas (drill bit) para gestionar la información crítica de brocas de la compañía y sacar el mayor partido a esos datos. Gestiona todos los datos relacionados con las brocas, incluyendo su uso, localización, cómo se utilizan, y resultados como su relación de penetración y grado de desgaste con el uso. Estos datos necesitan estar disponibles en formato Excel para obtener compatibilidad hacia atrás y otros usos en la industria. Después de utilizar los formatos CSV y HTML, necesitábamos algo mejor para la creación de hojas de cálculo y POI es la respuesta. Funciona fenomenal y fue muy sencillo de implementar. Gracias al equipo de POI.

Travis Reeder (travis at thinkvirtual dot com)

Edwards And Kelcey Technology

Edwards and Kelcey Technology (http://www.ekcorp.com/) desarrolló un Sistema de Mantenimiento y Gestión de Instalaciones para la industria de las Telecomunicaciones. basado en Turbine y Velocity. Originalmente la factura se hacía con una sencilla hoja CVS que era entonces marcada por cada cuenta y particularizada para cada cliente. Como el crecimiento ha sido consistente con la aplicación, las necesidades de facturas que no necesitasen ser retocadas a mano aumentaron. POI proporcionó la solución a este problema, integrandose fácil y transparentemente en el sistema. Se utilizó POI HSSF para crear las facturas directamente desde el servidor en formato Excel 97 y ahora sirve más de 150 facturas diferentes cada mes.

Cameron Riley (crileyNO@ SPAMekmail.com)

ClickFind

ClickFind Inc. utilizó el API HSSF del proyecto POI para proporcionar a sus clientes de investigación médica la capacidad de exportar a Excel desde su servicio web de recolección de datos electrónicos Data Collector 3.0. La asistencia del equipo de POI permitió que ClickFind proporcionara a sus clientes un formato de datos que requiere menos conocimentos técnicos que el formato XML utilizado por la aplicación Data Collector. Esto era importante para ClickFind ya que muchos de sus clientes actuales y potenciales estaban utilizando Excel en sus operaciones del día-a-día así como en procedimientos establecidos para el manejo de sus datos clínicos generados. - Jared Walker (jared.walker at clickfind.com)

IKAN Software NV

Además de Gestión del Cambio y Modelado de Base de Datos, IKAN Software NV (http://www.ikan.be/) desarrolla y da soporte a su propia herramienta ETL (Extrae/Transforma/Carga ó Extract/Transform/Load).

El último producto de IKAN en este dominio se llama ETL4ALL (http://www.ikan.be/etl4all/). ETL4ALL es una herramienta de código abierto que permite la transferencia de datos desde y hacia virtualmente cualquier orígen de datos. Los usuarios pueden combinar y examinar datos almacenados en base de datos relacionales, bases de datos XML, PDF, ficheros, EDI, CSV, etc.

Es evidente que los ficheros de Microsoft Excel también estan soportados. POI se ha utilizado para implementar con éxito este soporte en ETL4ALL.

by Andrew C. Oliver, Cameron Riley, Agustín Martín Barbero